Elección del tema gif:

Cada día introducimos más elementos visuales, a la hora de crear nuestro contenido en las redes sociales, como Facebook, twitter o google, etc.

Intentamos con esto, poder destacar más nuestras publicaciones y hacerlas más llamativas, para así crear una mayor interacción con el público, al que van dirigidos nuestros textos.

Por esta razón, me he decidido a crear  en esta ocasión un post, sobre un elemento que me parece muy dinámico y divertido, como son los GIF, y más concretamente, su creación utilizando google.

Es una opción muy sencilla y gratuita que nos permite, en muy poco espacio de tiempo, crear gif, para poder insertar en nuestras publicaciones.

¿Qué es un GIF?

Antes de comenzar con la creación de los gif, lo primero que me interesa saber, es el significado actual que tiene la palabra gif y para eso, como en otras ocasiones, voy a utilizar la Wikipedia para encontrar su definición.

Dentro de la wikipedia, la palabra gif,  se resume así: “Se define como Formato de intercambio de Gráficos (en inglés Graphics Interchange Format – GIF ). Es el formato utilizado tanto para imágenes, como también para crear animaciones, dentro de la www (World Wide Web).

Como crear un GIF con google  paso a paso:

Para realizar este ejemplo voy a utilizar las fotografías de Xandesquié fotógrafo  , al que pude realizarle una entrevista, que puedes leer en el post «lo descubrí en las redes»

Para poder crear un gif dentro de google, debemos seguir los siguientes pasos:

  • En primer lugar entraremos en nuestra cuenta de google .
  • Una vez dentro, vamos a pinchar en google fotos.
  • A partir de este momento, los pasos son muy sencillos e intuitivos. Solamente tendremos que pinchar en el icono «Asistente».
  • A continuación, se nos abren nuestros álbumes de fotos. Si no tenemos ninguno, tendremos que crear uno, con las fotos que deseemos insertar (solamente tienes que pinchar en seleccionar fotos y agregarlas desde tu ordenador).
  • Seleccionaremos las fotos que queramos utilizar, para hacer el gif  y pulsamos en la opción crear.
  • Una vez creada la animación, tenemos diferentes opciones para utilizar nuestro gif animado.
  • Puedes compartirla en las diferentes redes sociales o generar un enlace.
  • Yo en este caso, he decidido compartirla en mi cuenta de twitter. Para eso, pinchamos en el icono de twitter, generamos el tweet y le damos a compartir.

El tweet final quedaría así:

 

Si quieres profundizar más sobre la creación de GIF en Google, para otros dispositivos, solo tienes que pinchar aquí.

 

¿Porqué  utilizar GIF en las redes sociales?

Las razones para utilizar gif en las redes sociales, podríamos resumirlas en  5:

5 razones para crear gif animados

 

  • Hacen tus publicaciones más llamativas:

    Cuanto mayor animación y colorido tengan tus publicaciones, más llamarán la atención en el muro general, con respecto a las demás publicaciones.

 

  • Atraen más público hacia tu contenido:

    Esas animaciones, que te diferencian del resto, generan en el público mayor interés para pulsar en tus publicaciones.

  • Suelen estar relacionadas con el tema tratado en tu contenido:

    A la hora de insertar animaciones o imágenes, siempre se suelen utilizar gif o animaciones, que acompañen e identifiquen la temática de tu contenido.

  • Humanizan tu post y le restan seriedad:

    Una animación o imagen, siempre elimina ese velo de seriedad, que tienen los contenidos que solamente insertan texto.

  • Crean emociones en las personas que lo leen:

    las animaciones e imágenes ayudan a trasmitir de forma más explícita, la emoción que quieres generar con tu contenido.

Conclusión:

Cuando nos dedicamos a trabajar con las Redes Sociales, si queremos humanizar nuestros contenidos y no parecer robots, es muy recomendable la utilización de imágenes, GIF, emojis… para, además de llamar la atención de las personas que nos leen, crearles emociones diferentes hacia nuestras líneas.

Además que, utilizando todas estas opciones visuales, enriquecemos nuestras publicaciones con contenido de valor, que nos va a ayudar a posicionar mejor nuestros textos.

Muchas gracias por invertir tu tiempo en leer estas líneas.

Si quieres aportar alguna sugerencia, comentario o ayuda, escríbelo en los comentarios. Me ayudará mucho en esta aventura.

Una pregunta final, ¿utilizas gif  en tus publicaciones?.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar
Share This